POLÍTICA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

LFB BIOTERAPIAS HISPANIA se preocupa por la protección de sus Datos personales. Por ello, hemos adoptado esta política general de protección de datos personales de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos personales y, en particular, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD), así como cualquier legislación local pertinente.

¿Cuál es el objetivo de esta Política general?

El objetivo de esta Política general es ofrecerle información general y comprensible sobre los tipos de Datos personales que se recogen, cómo utilizamos los datos en el marco de nuestras actividades y sus derechos al respecto.

Cuando proceda y sea necesario, se le proporcionará información específica sobre cualquier tratamiento concreto de sus Datos personales. Dicha información detallada describirá con precisión cómo se tratan sus Datos personales y nombrará a la filial del Grupo LFB, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA, para que actúe como Responsable del tratamiento. A modo de ejemplo, se facilitará información específica a las personas siguientes:

  • Pacientes participantes en investigaciones médicas promovidas por LFB BIOTERAPIAS HISPANIA, a través del médico investigador.
  • Profesionales sanitarios participantes en simposios organizados por LFB BIOTERAPIAS HISPANIA.

¿A quiénes va dirigida esta Política general?

Esta Política general hace referencia a las personas con las que LFB BIOTERAPIAS HISPANIA está en contacto y, en particular:

  • A los pacientes que participen en investigaciones médicas;
  • A los profesionales sanitarios;
  • A los representantes de nuestros contratistas o de nuestros posibles clientes;
  • A los representantes de nuestros socios institucionales;
  • A los candidatos a ofertas de empleo;
  • A los internautas que naveguen por el sitio web de LFB BIOTERAPIAS HISPANIA;
  • A cualquier persona que se ponga en contacto con nosotros, incluso por teléfono.

¿Cómo se utilizan sus Datos personales (con qué fines)?

LFB BIOTERAPIAS HISPANIA podrá recoger y utilizar sus Datos personales para los fines siguientes:

  • Llevar a cabo investigaciones médicas con participantes y, en particular, gestionar la participación de los pacientes y el reclutamiento de profesionales sanitarios y subcontratistas.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales en cuanto a farmacovigilancia, hemovigilancia, vigilancia de productos sanitarios, información médica y reclamaciones relacionadas con la calidad de nuestros productos.
  • Gestionar las relaciones entre los profesionales sanitarios y el Grupo LFB, en particular para invitaciones a eventos (simposios, conferencias, congresos), comunicaciones relativas a nuestras actividades a través de campañas de correo electrónico o respuestas a sus solicitudes y preguntas.
  • Mantener relaciones comerciales o contractuales con nuestros clientes, proveedores y posibles clientes.
  • Gestionar y vigilar la información facilitada mediante captación o prospección para la promoción de nuestros medicamentos de conformidad con la Carta y el Marco de Certificación para las actividades de promoción establecido por la Autoridad Sanitaria Superior (Haute Autorité de Santé, HAS) de Francia.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales sobre transparencia en las interacciones y con la ley francesa antiobsequios.
  • Gestionar las ofertas de empleo.
  • Analizar la audiencia que visita nuestros sitios web y mejorar su interactividad.
  • Gestionar nuestros sistemas de alerta profesional.
  • Evaluar la integridad de terceros, en aplicación de la ley francesa Sapin II.
  • Comunicarnos con usted y responder a sus solicitudes, incluso las realizadas por teléfono.

¿Qué tipos de datos se tratan?

Para cumplir con el principio de minimización de los datos, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA solo trata los Datos personales que son adecuados, pertinentes y necesarios para los fines para los que se tratan.

Los detalles de los Datos personales tratados se facilitarán en los avisos informativos específicos.

Con carácter general y en función de cada finalidad concreta, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA podrá tratar los datos siguientes:

  • Su identificación (estado civil, identidad, etc.);
  • Datos relativos a su vida profesional (CV, diplomas, puesto, cargo, etc.);
  • Sus datos de contacto (dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.);
  • Datos relativos a sus interacciones con LFB BIOTERAPIAS HISPANIA y, en particular, informes de entrevistas de trabajo, intercambios por correo electrónico, etc.;
  • En casos estrictamente limitados y contemplados en la legislación:
  • Datos sanitarios de pacientes que utilicen nuestros medicamentos (por ejemplo, en el contexto de una alerta de farmacovigilancia) o participantes en estudios médicos de los cuales LFB BIOMANUFACTURING sea el promotor de la investigación;
  • Datos necesarios en el contexto de nuestros sistemas de alerta profesional;
  • Datos necesarios para evaluar la integridad de terceros que interactúen con LFB BIOTERAPIAS HISPANIA.

¿De dónde proceden los Datos personales que tratamos?

Podemos recoger sus Datos personales por diversos medios:

  • Directamente de usted, incluso a través de sus interacciones con empleados de LFB BIOTERAPIAS HISPANIA, durante acontecimientos que organicemos o cuando usted rellene un formulario;
  • Indirectamente:
    • De fuentes públicas;
    • De terceros, siempre que puedan hacerlo;
    • De cookies o rastreadores presentes en nuestros sitios web.

¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para nuestro tratamiento de sus Datos personales?

Solo podemos tratar sus Datos personales en el contexto de un tratamiento legítimo.

Dicho tratamiento solo será legítimo si se hace con arreglo a uno de los fundamentos jurídicos incluidos en la legislación correspondiente (el RGPD y, si se aplica, la legislación local).

El tratamiento de los Datos personales que realiza LFB BIOTERAPIAS HISPANIA se basa principalmente en uno de los fundamentos jurídicos siguientes:

  • La ejecución de un contrato. Este es el caso, por ejemplo, de las relaciones con nuestros socios contractuales. Estamos obligados a tratar los Datos personales del representante de nuestro socio contractual, así como de determinados empleados, con el fin de ejecutar el contrato.
  • Cumplimiento de una obligación legal. Este es especialmente el caso de las ventajas que concedemos a los profesionales sanitarios. Se nos exige tratar sus Datos personales para cumplir con nuestras obligaciones legales en materia de transparencia en las interacciones y las disposiciones de la ley francesa antiobsequios.

Los intereses legítimos de LFB BIOTERAPIAS HISPANIA, siempre que estén en equilibrio con los derechos de usted. Este es el caso, por ejemplo, del tratamiento de sus Datos personales en el contexto de la investigación médica promovida por LFB BIOTERAPIAS HISPANIA. En tales casos, los intereses legítimos de LFB BIOTERAPIAS HISPANIA se contraponen a los intereses, libertades y derechos fundamentales de usted que exigen la protección de los datos personales.

Dada su actividad, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA necesita tratar categorías especiales de Datos personales o datos confidenciales, como datos sanitarios. LFB BIOTERAPIAS HISPANIA solo tratará estos datos si se lo permiten el RGPD o la legislación local correspondiente. Por ejemplo, en el contexto de la investigación médica, tratamos los datos sanitarios de los pacientes que participan en la investigación, porque este tratamiento de sus datos es necesario para la investigación científica y cumple con lo autorizado por el RGPD (Artículo 9 2j).

Cuando proceda, habrá avisos informativos específicos en los que se explicará el fundamento jurídico correspondiente a cada tratamiento en cuestión.

¿Durante cuánto tiempo guardamos los Datos personales?

LFB BIOTERAPIAS HISPANIA limita el periodo de conservación de los Datos personales. Este periodo de conservación varía en función de la finalidad del tratamiento de datos de que se trate. La duración la podrán establecer, en función de las circunstancias, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA o la legislación correspondiente. Así pues y, a modo de ejemplo, los datos personales tratados en el marco de la farmacovigilancia se conservarán durante un periodo máximo de 70 años a partir de la retirada del medicamento del mercado. Los datos de las solicitudes de empleo se conservarán durante 2 años desde el último contacto que el candidato haya tenido con LFB BIOTERAPIAS HISPANIA.

Una vez cumplido el periodo de conservación, los Datos personales se destruyen o se anonimizan, según el caso. En este último caso, esto significa que será imposible identificarle a partir de dichos datos.

¿Cómo se garantiza la seguridad de sus datos personales?

LFB BIOTERAPIAS HISPANIA adopta medidas técnicas y organizativas para proteger sus datos personales. Tomamos medidas razonables para proteger sus datos frente a pérdidas, uso indebido, acceso no autorizado, divulgación, modificación o destrucción.

¿Se transfieren sus Datos personales a otros destinatarios y pueden transmitirse a destinatarios situados fuera de la Unión Europea?

Los Datos personales recogidos podrán, según los casos, compartirse dentro de diferentes departamentos o filiales del Grupo LFB.

También podrán compartirse con autoridades públicas u organismos gubernamentales. A modo de ejemplo, con el fin de cumplir con las obligaciones legales correspondientes en materia de transparencia e interacción con los profesionales sanitarios, determinados tipos de Datos personales de los profesionales sanitarios podrán transmitirse a las autoridades competentes, a las administraciones o a asociaciones profesionales.

Los Datos personales también podrán compartirse con proveedores de servicios que actúen como Encargados del tratamiento en nombre del Grupo LFB (dentro del límite necesario para la realización del trabajo que les encomendemos).

En caso de que los Datos personales se confíen a un Encargado del tratamiento, se firmará un contrato con él para asegurarnos y garantizar que los Datos personales se traten de conformidad con nuestras instrucciones y que se adopten medidas técnicas y organizativas adecuadas para protegerlos.

Los destinatarios de los Datos personales pueden encontrarse fuera de la Unión Europea. En ese caso, LFB BIOTERAPIAS HISPANIA velará porque esta transmisión se enmarque dentro de la legalidad asegurándose de la implantación de las garantías adecuadas.

Cuando proceda, los avisos informativos específicos nombrarán a los destinatarios que tengan acceso a sus Datos personales y si dichos datos se transfieren fuera de la Unión Europea.

¿Cuáles son sus derechos con respecto a sus Datos personales?

De acuerdo con las condiciones y los límites de la normativa aplicable, usted tiene los derechos siguientes:

  • Derecho de acceso: puede pedirnos acceso a los datos personales que tengamos sobre usted.
  • Derecho de rectificación: puede pedirnos que corrijamos los datos que sean inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): tiene la posibilidad, en determinadas condiciones, de obtener la supresión de los Datos personales que conservemos sobre usted. No obstante, tenemos la posibilidad de rechazar su solicitud, en particular si necesitamos sus Datos personales para cumplir con alguna obligación legal. Este es el caso, por ejemplo, de los datos recogidos en el ámbito de la farmacovigilancia.
  • Derecho a limitar el tratamiento de los datos, en particular en caso de que impugne la exactitud de los Datos personales que tenemos sobre usted.
  • Derecho de oposición: podrá oponerse, por motivos relacionados con su situación particular y en determinadas condiciones, al tratamiento de los datos que le conciernan.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: tiene derecho a recibir los Datos personales que tengamos sobre usted en un formato legible para poder guardarlos o transmitirlos.
  • Derecho a que no se tomen decisiones sobre usted basadas únicamente en un tratamiento automatizado, como la elaboración de perfiles.

Dado que ciertos derechos se ejercen con condiciones, es posible que no respondamos favorablemente a su solicitud. En tal caso, le explicaremos los motivos de nuestra negativa.

Para obtener más información sobre sus derechos y las condiciones para ejercerlos, consulte el sitio web de la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección siguiente: https://www.aepd.es/derechos-y-deberes/ejerce-tus-derechos, o el sitio de la CNIL, la agencia Francesa de la Protección de Datos : https://www.cnil.fr/fr/les-droits-pour-maitriser-vos-donnees-personnelles.

¿Cómo ponerse en contacto con nosotros?

Para ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con nuestro responsable de la protección de datos escribiendo a las direcciones siguientes:

  • Por correo electrónico: privacy@lfb.fr
  • Por correo postal: LFB BIOMEDICAMENTS – Direction des Affaires Juridiques [Departamento de Asuntos Jurídicos] – DPO – 3 avenue des Tropiques, BP 40305, 91958 Courtabœuf Cedex – France.

Puede presentar una reclamación en cualquier momento ante una autoridad de control y, en particular, ante la del Estado miembro en el que se encuentre su residencia habitual, su lugar de trabajo o el lugar en el que considere que se ha cometido una infracción de la normativa (por ejemplo, la Agencia Española de Protección de Datos en España: https://www.aepd.es).

Modificación de la Política general:

Podemos modificar la Política general, en particular en caso de cambio reglamentario o legislativo o de modificación de las prácticas aplicadas en el Grupo LFB.

Consulte periódicamente la Política general.

Definiciones

  • Grupo LFB : hace referencia a LFB SA y sus empresas afiliadas sujetas al RGPD;
  • LFB BIOTERAPIAS HISPANIA o “nosotros”: hace referencia a LFB SA.
  • Datos personales: hace referencia a cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable; se considera “persona física identificable” toda aquella que pueda ser identificada directa o indirectamente, en particular haciendo referencia a un identificador tal como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos específicos de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona física.
  • Política general: hace referencia a esta política general de protección de los Datos personales.
  • Responsable del tratamiento de los datos: se refiere a aquella persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determine los fines y los medios del tratamiento de los datos personales; cuando los fines y los medios de dicho tratamiento estén determinados por la legislación de la Unión o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su designación podrán establecerlos la legislación de la Unión o de los Estados miembros.
  • Encargado del tratamiento de los datos: persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trate datos personales en representación del Responsable del tratamiento.

Fecha de la versión: 31-1-2025