LFB BIOTECHNOLOGIES (en adelante, LFB) actúa como promotor y responsable del tratamiento de los datos. Como responsable del tratamiento de los datos, LFB tratará sus datos personales. Los datos que recogeremos son sus datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, dirección postal y de correo electrónico, número de teléfono) y la información necesaria relativa a su experiencia/formación o cualquier otra información relativa a su carrera y, si procede, el historial de accesos y de conexiones a los datos médicos de las personas que participen en la investigación (registro de auditoría) y cualquier dato económico, como el importe de las indemnizaciones, remuneraciones y beneficios que pueda recibir al participar en un estudio promovido por LFB.
Sus datos personales se tratarán para lo siguiente:
- Evaluar su interés en el proyecto (viabilidad de la investigación);
- Comprobar su capacidad para dirigir y supervisar investigaciones como investigador o como miembro de un equipo;
- Establecer y realizar el estudio; y
- Cumplir con nuestras obligaciones legales en materia de transparencia de los intereses personales.
Fundamento jurídico
El fundamento jurídico para el tratamiento de sus datos personales es doble:
Respeto de las obligaciones legales relacionadas con lo siguiente:
- Evaluación de sus competencias como investigador de acuerdo con las buenas prácticas clínicas;
- La normativa local. LFB deberá tratar los datos de transparencia nominativamente si así lo exigen la normativa local o agregada.
- Nuestros intereses legítimos: trataremos sus datos personales con el fin de evaluar su interés, establecer y llevar a cabo el estudio de conformidad con la normativa pertinente.
Le informamos de que necesitamos sus datos para cumplir con nuestras obligaciones legales. Si no facilita sus datos, no podremos colaborar con usted dentro de este estudio.
Los intereses legítimos de LFB se contraponen a los intereses, libertades y derechos fundamentales de usted que exigen la protección de sus datos personales. Los intereses de LFB no podrán prevalecer sobre los suyos.
Destinatarios y conservación de los datos personales
Las organizaciones y empresas siguientes, que pueden estar situadas fuera de la Unión Europea, en función de la investigación/proyecto, podrán tener acceso confidencial a sus datos personales:
- LFB (como promotor), incluidos los auditores internos, el responsable de la investigación científica y sus colegas de LFB, así como el personal del grupo que tenga interés en acceder a ella y los asesores externos;
- La organización de investigación por contrato (CRO, por sus siglas en inglés) y los demás encargados del tratamiento de datos implicados;
- Los comités de ética u otros comités autorizados para examinar y aprobar este estudio/proyecto;
- Las autoridades sanitarias;
- El personal cualificado que actúe bajo la responsabilidad de la compañía de seguros que cubra la responsabilidad civil del promotor;
- Las personas que participen en el estudio (como los AIC) y las que actúen bajo la responsabilidad de estas;
- Las personas responsables de los asuntos reglamentarios y del registro del estudio ante las autoridades competentes que actúen en nombre del responsable del tratamiento de los datos o que trabajen en las empresas del Grupo LFB.
Periodo de conservación de los datos
Sus datos recogidos se conservarán como máximo hasta 15 años después del último estudio/proyecto en el que haya participado y después se archivarán durante 10 o 25 años para cumplir con la normativa sobre investigación biomédica. El promotor conservará los documentos y datos relativos a dicha investigación durante un periodo de 25 años (en el caso de las investigaciones sin relación con medicamentos hemoderivados) o de 40 años (en el caso de las investigaciones relacionadas con medicamentos hemoderivados) después de concluir la investigación biomédica o de su finalización anticipada.
Transferencias de datos al exterior de la Unión Europea
Dependiendo del estudio/proyecto y para los fines antes descritos, sus datos personales podrán transferirse a los países siguientes de fuera de la Unión Europea. Como responsable del tratamiento de los datos, LFB garantiza que las transferencias de sus datos se supervisan debidamente. Por ejemplo, en caso de transferencia de datos a un tercer país, nuestras relaciones con el importador de sus datos pueden estar sujetas a las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
Ejercicio de sus derechos
Dentro de los límites y condiciones de la normativa pertinente, usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento.
Para ejercer sus derechos o para cualquier pregunta, puede ponerse en contacto con nuestro responsable de la protección de datos enviando un correo electrónico a Privacy@lfb.fr o escribiendo una carta a la dirección postal siguiente: LFB BIOMEDICAMENTS, Data Protection Officer [Delegado de Protección de Datos], Legal Affairs and Compliance Department [Departamento de Asuntos Jurídicos y Cumplimiento], ZA de Courtabœuf, 3 avenue des Tropiques, 91940 LES ULIS, FRANCE.
También le pedimos que nos notifique cualquier solicitud de ejercer sus derechos por parte de un paciente enviando un correo electrónico a Privacy@lfb.fr en el plazo de 24 horas laborables tras la recepción de la solicitud.
Si, después de haberse puesto en contacto con LFB, considera que no se respetan sus derechos o que el tratamiento de los datos personales no se ajusta a las normas de protección de datos, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control encargada de la protección de datos personales (por ejemplo, la CNIL en Francia).
Versión: febrero de 2022