Estudios de mercado

Esta declaración pretende informarle de forma comprensible y concisa sobre cómo tratamos sus datos personales.

Responsable del tratamiento de los datos
LFB BIOTERAPIAS HISPANIA (C/ Diego de León, nº 47, Edificio Melor, 28006 Madrid [España]) actúa como responsable del tratamiento de los datos según la definición que figura en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Finalidad del tratamiento
Tratamos sus datos personales para los fines siguientes:

  • Ofrecerle participar en un estudio de mercado;
  • Recoger y analizar sus datos para un informe de investigación;
  • Si es necesario, la gestión de la notificación de acontecimientos adversos (farmacovigilancia) que pueda comunicar durante el estudio de mercado.

Tenga en cuenta que, si recibe alguna remuneración o compensación en relación con el estudio de mercado, sus datos se podrán tratar en cumplimiento de la normativa correspondiente. Este tratamiento lo llevaría a cabo directamente la organización de estudios de mercado, que actuaría entonces como responsable del tratamiento de los datos.

Fundamento jurídico
Solo podemos tratar sus datos personales si es legítimo hacerlo. Dicho tratamiento solo es lícito en la medida en que se base en uno de los fundamentos jurídicos mencionados en la legislación correspondiente (RGPD).

El tratamiento de sus datos personales se basa en los siguientes fundamentos jurídicos:
Ofrecerle participar en un estudio de mercado:

  • Si es usted un profesional sanitario: nos basamos en nuestro interés legítimo (especialmente en términos de desarrollo de ventas y marketing). Los intereses legítimos que perseguimos se contraponen a los intereses, libertades y derechos fundamentales de usted que exigen la protección de los datos personales. Tenga en cuenta que, en determinados casos (en particular, si se encuentra en un país distinto de Francia), tal vez se solicite su consentimiento.
  • Si no es un profesional sanitario: nos basamos en su consentimiento.

Recoger y analizar sus datos para un informe de investigación:

  • Si es usted un profesional sanitario: nos basamos en nuestro interés legítimo (aumento de conocimientos, desarrollo de nuevos fármacos);
  • Si no es un profesional sanitario: nos basamos en su consentimiento.
  • Gestión de informes sobre acontecimientos adversos (farmacovigilancia): para el cumplimiento de cualquier obligación legal correspondiente a la que estemos sujetos (como el artículo R5121-150 y siguientes del código francés de salud pública y Real decreto 577/2013, de 26 de julio, por el que se regula la PV de medicamentos de uso humano).
  • Si procede, en el contexto de determinados estudios de mercado, podremos tratar datos sanitarios. El tratamiento de sus datos sanitarios se basa en los fundamentos jurídicos siguientes: su consentimiento.

Tenga en cuenta que, si ha dado su consentimiento, podrá retirarlo en cualquier momento según las condiciones previstas en el apartado “Contacto y reclamación”.

Origen de los datos personales
Los datos personales proceden directamente de usted.
Obligación de facilitar sus datos personales:

  • Solo deben facilitarse los datos especificados como “obligatorios”. De lo contrario, no podrá participar en el estudio de mercado.

Interesado
Este tratamiento de datos personales afecta a los siguientes interesados: pacientes, profesionales sanitarios y otros tipos de personas que participen en el estudio de mercado.

Destinatarios de los datos personales
En función de sus respectivas necesidades, los destinatarios de la totalidad o de parte de los datos personales serán los siguientes:

  • La sociedad matriz del Grupo LFB y sus filiales;
    Nuestros proveedores de servicios que actúen como encargados del tratamiento de los datos en nuestro nombre (dentro de los límites necesarios para la realización de la tarea que les hayamos encomendado).
  • En caso de que los datos personales se confíen a un encargado del tratamiento, se firmará un contrato con él para asegurarnos y garantizar que los datos personales se traten de conformidad con nuestras instrucciones y que se adopten medidas técnicas y organizativas adecuadas para protegerlos. En particular, para los estudios de mercado, la organización de estudios de mercado tendrá acceso a sus datos personales. El responsable del tratamiento de los datos solo tendrá acceso a los datos agrupados.
  • Autoridades públicas, organismos gubernamentales, etc.

Transferencias de datos al exterior de la Unión Europea
En función del estudio de mercado de que se trate, sus datos podrán transferirse fuera de la Unión Europea. En ese caso, nos aseguraremos de que estas transferencias estén reguladas legalmente (en particular, mediante el uso de cláusulas contractuales tipo establecidas por la Comisión Europea). Para más información, envíe preferiblemente cualquier solicitud a la empresa de estudios de mercado con la que haya tenido contacto durante el estudio de mercado.

También tiene la posibilidad de ponerse en contacto con el responsable de la protección de datos de la entidad Grupo LFB (sus datos de contacto figuran a continuación).

Período de conservación de los datos personales
El Proveedor conserva los datos recogidos con fines de estudio de mercado hasta un máximo de 5 años después de finalizada la investigación.
Si procede:

  • El Proveedor conservará la prueba del consentimiento del interesado durante 6 años a partir del consentimiento.
  • El responsable del tratamiento de los datos (departamento de farmacovigilancia) conservará los datos relacionados con la farmacovigilancia durante el plazo legal o reglamentario.

Una vez cumplido el periodo de conservación, según el caso, los datos personales se destruyen o se anonimizan. En este último caso, esto significa que será imposible identificarle a partir de estos datos.

Seguridad
Adoptamos medidas técnicas y organizativas que permitan la protección de sus datos personales. Tomamos medidas razonables para proteger sus datos frente a pérdidas, uso indebido, acceso no autorizado, divulgación, modificación o destrucción.

Sus derechos
Dentro de las condiciones y los límites de la normativa aplicable, usted tiene los derechos siguientes:

  • Derecho de acceso: puede tener acceso a los datos personales que tengamos sobre usted.
  • Derecho de rectificación: puede pedirnos que corrijamos los datos que sean inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): tiene la posibilidad, en determinadas condiciones, de obtener la supresión de los datos personales que conservemos sobre usted. No obstante, tenemos la posibilidad de no responder favorablemente a su solicitud, en particular si necesitamos sus datos personales para cumplir con alguna obligación legal.
  • Derecho a limitar el tratamiento de los datos, en particular en caso de que impugne la exactitud de los datos personales que tengamos sobre usted.
  • Derecho de oposición: podrá oponerse, por motivos relacionados con su situación particular y en determinadas condiciones, al tratamiento de los datos que le conciernan.
  • Derecho a la portabilidad: tiene derecho a recibir los datos personales que tengamos sobre usted en un formato legible para poder guardarlos o transmitirlos.
  • Derecho a que no se tomen decisiones sobre usted basadas exclusivamente en un tratamiento automatizado, como la elaboración de perfiles.

En determinadas circunstancias, no podremos responder a su solicitud si desea ejercer sus derechos. En tal caso, le explicaremos los motivos de nuestra negativa. Para obtener más información sobre sus derechos y las condiciones para ejercerlos, consulte el sitio web de la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección siguiente: https://www.aepd.es/derechos-y-deberes/ejerce-tus-derechos, o el sitio de la CNIL, la agencia Francesa de la Protección de Datos : https://www.cnil.fr/fr/les-droits-pour-maitriser-vos-donnees-personnelles.

Contacto y reclamación
Para ejercer los derechos mencionados o para cualquier pregunta relacionada con los datos personales, envíe su solicitud preferentemente a la empresa de estudios de mercado con la que haya estado en contacto durante dicho estudio.
También tiene la posibilidad de ponerse en contacto con el responsable de la protección de datos de la entidad del Grupo LFB, preferiblemente por correo electrónico a privacy@lfb.fr o por correo postal a la dirección siguiente: LFB BIOMEDICAMENTS, Data Protection Officer [Delegado de Protección de Datos], Legal Affairs and Compliance Department [Departamento de Asuntos Jurídicos y Cumplimiento], 3 avenue des tropiques, BP 40 305, 91958 Courtabœuf cedex, France.

Tenga en cuenta que, en este caso, LFB BIOMEDICAMENTS tendrá conocimiento de su identidad.
Si considera, tras ponerse en contacto con nosotros a través de los datos de contacto antes indicados, que no se respetan sus derechos o que el tratamiento de los datos no se ajusta a las normas de protección de datos, puede presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro donde tenga su residencia habitual, su lugar de trabajo o el lugar en el que considere que se ha cometido una infracción de la normativa.

Versión: 1 de agosto de 2022